Aunque puedan parecer un elemento diminuto en el gran mundo de la industria, las cadenas transportadoras mantienen el equilibrio en ese gran sistema.
Los productos viajan con la mayor de la eficiencia a través de las líneas de producción gracias a ellas, así que hacen una enorme labor.
¿Quieres aprender más sobre las cadenas transportadoras? Entonces continúa leyendo nuestro artículo.
Definiendo el concepto de cadenas transportadoras y explicando su función
Las cadenas transportadoras son sistemas mecánicos que mueven materiales de un punto a otro en un entorno industrial.
Se componen de una serie de eslabones, rodillos o placas unidos entre sí, formando una cadena continua que se mueve sobre ruedas dentadas o poleas.
Los 3 tipos de cadenas transportadoras
Cadenas de rodillos
Ideal para transportar materiales a distancias cortas o medias con alta eficiencia.
Estas cadenas están compuestas por rodillos que se deslizan sobre los carriles de la cadena, lo que facilita el desplazamiento suave de las cargas.
Existen diferentes tipos de cadenas de rodillos, como:
- Las cadenas de rodillos estándar
- Las cadenas de rodillos de precisión
- Las cadenas de rodillos con aletas
Cada tipo tiene características específicas que se adaptan a distintas necesidades de la industria.
Muy usadas en aplicaciones como el transporte de paquetes en la logística, la manipulación de cargas en la industria automotriz y el movimiento de mercancías en almacenes y centros de distribución. |
Cadenas de eslabones
Están compuestas por una serie de eslabones interconectados que encajan entre sí para formar una estructura sólida.
Estas cadenas se utilizan en la manipulación de materiales a granel en la agricultura, el transporte de productos en la industria alimentaria y la movilización de materiales en la construcción. |
Cadenas modulares de plástico
Gracias a su diseño avanzado, que incluye materiales auto-lubricantes y superficies planas, estas cadenas facilitan mucho el trabajo.
No solo reducen la necesidad de mantenimiento y hacen menos ruido, sino que también cumplen con todas esas normas complicadas sobre seguridad alimentaria para que todo sea seguro de usar en la producción de alimentos.
Las cadenas modulares de plástico son esenciales en la industria alimentaria, perfectas para mover todo tipo de productos como botellas y paquetes. |
Accesorios y componentes de las cadenas transportadoras
1. Piñones y ruedas
Los piñones son engranajes que transmiten el movimiento de una cadena a otra, mientras que las ruedas son discos dentados que permiten el desplazamiento suave de la cadena por el sistema. Estos elementos trabajan en conjunto para que exista un buen funcionamiento y la tracción de la cadena transportadora.
2. Sistemas transportadores
Los sistemas transportadores están compuestos por varias partes, como los soportes, las guías y los tensores, que ayudan a mantener la cadena en su lugar y a controlar su tensión. También tienen elementos como los rodillos guía, que permiten el desplazamiento suave de la cadena a lo largo del recorrido.
Además, los sistemas transportadores pueden tener dispositivos de seguridad, como sensores y alarmas, que detectan cualquier anomalía en el funcionamiento de la cadena y evitan posibles accidentes.
Conclusión. Las cadenas de transporte te abren un mundo de posibilidades
Si te interesa la innovación y la productividad, tu industria tiene que tener cadenas transportadoras.
¿Curioso por saber más sobre cómo estas herramientas pueden revolucionar tu línea de producción? Mantente atento a nuestras próximas publicaciones para descubrir más cosas interesantes detrás de la maquinaria industrial. ¡Te esperamos en los comentarios!
Deja una respuesta