La empresa Marel, líder mundial en soluciones de procesamiento para la industria alimentaria, ha presentado DeboFlex Primal Cut, un innovador sistema diseñado para optimizar el despiece primario en la industria cárnica. Gracias a su enfoque en la automatización y la precisión vertical, esta tecnología permite un procesamiento más eficiente y seguro, reduciendo la manipulación manual y mejorando la calidad del producto final.
Un sistema diseñado para mayor eficiencia y seguridad
El sistema DeboFlex Primal Cut introduce un método automatizado de transporte vertical que permite mover las piezas de carne con precisión durante el despiece primario. A diferencia de los sistemas convencionales, donde la carne se desplaza horizontalmente sobre mesas de trabajo, este sistema mejora la ergonomía, reduciendo la carga física sobre los operarios y minimizando los riesgos asociados a la manipulación manual.
Además, al integrar esta automatización en el flujo de producción, se garantiza un procesamiento más uniforme y predecible, facilitando el control de calidad y reduciendo los desperdicios.
Beneficios clave para la industria cárnica
La implementación de DeboFlex Primal Cut ofrece múltiples ventajas para los procesadores cárnicos, entre ellas:
- Mayor eficiencia operativa: la automatización del proceso reduce el tiempo de manipulación y mejora la velocidad de producción.
- Calidad uniforme: el control preciso del despiece permite obtener cortes homogéneos, optimizando el aprovechamiento de la materia prima.
- Reducción del esfuerzo físico: el transporte vertical minimiza la necesidad de levantar y mover manualmente las piezas, mejorando la ergonomía en el puesto de trabajo.
- Mayor higiene y seguridad: al reducir la intervención manual, se disminuye el riesgo de contaminación cruzada y se mejora el cumplimiento de los estándares sanitarios.
Con esta nueva solución, Marel sigue impulsando la digitalización y la automatización en la industria cárnica, ofreciendo tecnologías que mejoran la productividad sin comprometer la calidad ni la seguridad alimentaria.