DS Smith Tecnicarton ha desarrollado un embalaje sostenible y altamente innovador dirigido al sector aeronáutico andaluz, que actualmente experimenta un notable crecimiento. Este nuevo sistema de embalaje ha sido diseñado específicamente para cumplir con los exigentes requisitos de transporte y protección de componentes aeronáuticos, ofreciendo una alternativa ecológica y eficiente a las soluciones tradicionales.
La principal característica de este embalaje es su enfoque en la sostenibilidad, fabricado con materiales reciclables que se integran dentro de la estrategia de economía circular de DS Smith. Esto permite no solo una reducción significativa en el uso de materiales no reutilizables, sino también una disminución de la huella de carbono asociada a los procesos logísticos de la industria.
A nivel técnico, este embalaje destaca por su alta resistencia y capacidad de personalización, lo que lo hace ideal para proteger componentes de diversas formas y tamaños, incluidas piezas delicadas y de gran valor añadido como paneles, piezas estructurales y componentes electrónicos. El diseño modular del embalaje permite la adaptación a las necesidades específicas de cada cliente, optimizando el espacio durante el transporte y almacenaje.
El uso de cartón ondulado reforzado asegura que, además de ser ligero, el embalaje ofrezca una excelente resistencia a impactos y vibraciones durante largos trayectos. Esta solución también incluye opciones de amortiguación interna para proteger las piezas más frágiles, evitando daños que podrían poner en riesgo la integridad del producto.
Según los responsables de DS Smith Tecnicarton, el embalaje ha sido probado en escenarios de transporte reales, sometido a condiciones extremas de presión, temperatura y movimiento para garantizar su durabilidad. De este modo, la compañía asegura que sus productos cumplen con las exigentes normativas de calidad y seguridad que imperan en el sector aeronáutico. Con este tipo de desarrollos, la compañía refuerza su papel como líder en el sector del embalaje industrial, contribuyendo a que empresas de la industria aeronáutica en Andalucía puedan reducir su impacto medioambiental mientras optimizan sus procesos logísticos.