KEB Automation ha presentado una innovadora solución que permite realizar pruebas de motores eléctricos un 75 % más rápidas que con los métodos convencionales. Este avance es el resultado de una combinación optimizada de hardware modular y software especializado, diseñada para automatizar la validación de motores en bancos de ensayo y líneas de producción.
El sistema se basa en los controladores de motor COMBIVERT F6 de KEB, conocidos por su flexibilidad y capacidad de adaptación a múltiples tipos de motores y protocolos. La clave de esta mejora en eficiencia reside en la comunicación directa entre el software de ensayo del cliente y el hardware de KEB, lo que elimina gran parte de la configuración manual previa y posterior a cada prueba.
Reducción de tiempo y errores gracias a la automatización
Uno de los principales beneficios de esta solución es la automatización completa del proceso de prueba, incluyendo la parametrización automática del controlador, el registro de datos y la generación de informes. Gracias a esta integración, los técnicos ya no tienen que introducir manualmente los parámetros de prueba para cada nuevo motor, lo que no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos.
Mayor flexibilidad en entornos industriales exigentes
El sistema también ofrece una gran flexibilidad para las pruebas de motores asíncronos, síncronos y motores conmutados electrónicamente (EC motors), siendo ideal para fabricantes que trabajan con una amplia gama de tecnologías de propulsión. Además, el uso de protocolos abiertos y estándares industriales facilita la integración con soluciones ya existentes.
Beneficios destacados de la solución de pruebas de KEB:
- Reducción del 75 % en el tiempo de pruebas.
- Eliminación de configuraciones manuales repetitivas.
- Mejora en la trazabilidad y documentación de cada ensayo.
- Compatibilidad con múltiples tipos de motores.
- Integración sencilla en entornos de pruebas automatizados.
Con esta nueva solución, KEB Automation reafirma su compromiso con la mejora continua de los procesos de producción y calidad en la industria electromecánica, ofreciendo herramientas que permiten aumentar la productividad sin comprometer la precisión.