La empresa alemana wenglor sensoric ha marcado un nuevo hito en el sector de la automatización industrial con el lanzamiento del primer sensor Time-of-Flight (ToF) del mundo equipado con tecnología láser azul. Bajo el lema “Unmatched in Blue”, este innovador sensor promete redefinir los estándares de precisión y fiabilidad en la medición 3D sin contacto.
A diferencia de los sensores ToF convencionales que emplean luz infrarroja o láser rojo, el nuevo modelo de wenglor utiliza láser azul con una longitud de onda de 405 nm, lo que le permite ofrecer resultados estables incluso en superficies especialmente complejas: oscuras, brillantes, reflectantes o metálicas. Esta innovación lo convierte en una solución idónea para aplicaciones exigentes en sectores como la automoción, el embalaje, la intralogística o la industria metalúrgica.
Alta resolución y tiempos de respuesta rápidos
El sensor ofrece una resolución de hasta 1 milímetro y un tiempo de respuesta de apenas 3,5 milisegundos, lo que lo hace ideal para procesos dinámicos y de alta precisión. Además, cuenta con un sistema de iluminación patentado que se ajusta automáticamente al entorno y con interfaces modernas como IO-Link y EtherCAT, facilitando su integración en redes industriales.
Ventajas frente a tecnologías tradicionales
Gracias a su innovadora fuente de luz azul, el sensor reduce drásticamente los errores causados por la dispersión o absorción de luz en superficies difíciles. Esto supone una gran mejora frente a los sistemas ToF basados en luz infrarroja, que suelen fallar en condiciones de baja reflectancia o sobre materiales altamente reflectantes.
Una solución compacta y lista para la industria 4.0
Además de su rendimiento técnico, el sensor ToF «Unmatched in Blue» destaca por su diseño compacto, su facilidad de instalación y su robustez en entornos industriales. La posibilidad de parametrizarlo de forma remota y sus avanzadas capacidades de diagnóstico lo posicionan como una herramienta clave en el desarrollo de fábricas inteligentes.