• Sobre Maquinaria y Componentes
  • Aparece gratis
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
Maquinaria y Componentes | mqco
  • Industrial
    Maquinaria industrial
    • Canteadoras
    • Mezcladoras
    • Transportadores
    • Válvulas
    • Volteadores
    • Bombas
    • Centrifugadoras
    • Plegadoras de chapa
    • Sorters
    • Granalladoras
    Actualidad sobre maquinaria industrial
  • Alimentaria
    Maquinaria alimentaria
    • Tolvas alimentarias
    • Pesadoras alimentarias
    • Peladoras
    • Pasteurizadoras
    • Marmitas
    • Loncheadoras automáticas
    • Líneas de horneado
    • Formadoras alimentarias
    • Fileteadoras
    • Evisceradoras
    • Escaldadores
    • Encajadoras
    • Empanadoras y rebozadoras
    • Embolsadoras
    • Desplumadoras de aves
    • Deshuesadoras
    • Cubicadoras
    • Boleadoras
    • Autoclave
    • Abatidores y túneles de enfriamiento
    • Amasadoras
    Actualidad sobre maquinaria alimentaria
  • Packaging
    Maquinaria de envasado
    • Cortadora de papel kraft
    • Devanadoras
    • Dosificadoras
    • Envasadoras
    • Embotelladoras y llenadoras
    • Etiquetadoras automáticas
    • Flejadoras
    • Vacío industrial
    • Precintadoras
    • Retractiladoras
    • Termoselladoras para envases
    Actualidad sobre packaging
  • Robótica
    Robótica industrial
    • Brazos robóticos
    • Robots soldador
    • Robot Scara
    • Robot paletizador
    • Robot delta
    • Robot de pintura
    • Robot de doble brazo
    • Robot colaborativo
    • Robot cartesiano
    • Robot AGV
    • Robots de limpieza industriales
    • Grippers para robots
    • Controladores de robots
    Actualidad sobre robótica
  • Procesos
    Procesos industriales
    • Mecanizado de piezas
    • Moldeado por extrusión
    • Die casting
    • Injection molding
    • Compression moulding
    • Fabricación aditiva
    • Plastrónica
    • Ingeniería inversa
    Actualidad sobre procesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Industrial
    Maquinaria industrial
    • Canteadoras
    • Mezcladoras
    • Transportadores
    • Válvulas
    • Volteadores
    • Bombas
    • Centrifugadoras
    • Plegadoras de chapa
    • Sorters
    • Granalladoras
    Actualidad sobre maquinaria industrial
  • Alimentaria
    Maquinaria alimentaria
    • Tolvas alimentarias
    • Pesadoras alimentarias
    • Peladoras
    • Pasteurizadoras
    • Marmitas
    • Loncheadoras automáticas
    • Líneas de horneado
    • Formadoras alimentarias
    • Fileteadoras
    • Evisceradoras
    • Escaldadores
    • Encajadoras
    • Empanadoras y rebozadoras
    • Embolsadoras
    • Desplumadoras de aves
    • Deshuesadoras
    • Cubicadoras
    • Boleadoras
    • Autoclave
    • Abatidores y túneles de enfriamiento
    • Amasadoras
    Actualidad sobre maquinaria alimentaria
  • Packaging
    Maquinaria de envasado
    • Cortadora de papel kraft
    • Devanadoras
    • Dosificadoras
    • Envasadoras
    • Embotelladoras y llenadoras
    • Etiquetadoras automáticas
    • Flejadoras
    • Vacío industrial
    • Precintadoras
    • Retractiladoras
    • Termoselladoras para envases
    Actualidad sobre packaging
  • Robótica
    Robótica industrial
    • Brazos robóticos
    • Robots soldador
    • Robot Scara
    • Robot paletizador
    • Robot delta
    • Robot de pintura
    • Robot de doble brazo
    • Robot colaborativo
    • Robot cartesiano
    • Robot AGV
    • Robots de limpieza industriales
    • Grippers para robots
    • Controladores de robots
    Actualidad sobre robótica
  • Procesos
    Procesos industriales
    • Mecanizado de piezas
    • Moldeado por extrusión
    • Die casting
    • Injection molding
    • Compression moulding
    • Fabricación aditiva
    • Plastrónica
    • Ingeniería inversa
    Actualidad sobre procesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Maquinaria y Componentes | mqco
Anuncio Anuncio Anuncio
Anuncio

El AI & Big Data Congress constata las expectativas de crecimiento imparable de la inteligencia artificial

Redacción revista mqco por Redacción revista mqco
octubre 21, 2024 - Última actualización marzo 5, 2025
en Ferias
0
Primera jornada de la celebración del AI & Big Data Congress en Barcelona

Primera jornada de la celebración del AI & Big Data Congress en Barcelona

La décima edición del AI & Big Data Congress ha mostrado el potencial de la inteligencia artificial generativa en diferentes sectores y aplicaciones, en el transcurso de una jornada que ha puesto también el acento en la sostenibilidad y en el impacto de su regulación legal en Europa desde la perspectiva de las empresas, entidades y personas que la utilizan, así como desde el punto de vista ético.

Anuncio

«La evolución de la ciencia de los datos y de la inteligencia artificial ha sido espectacular estos últimos años. En 2015 nos encontrábamos en el «hype» del Big Data, tecnología que ha ido madurando con el tiempo y siendo cada vez más transversal y adoptada en la estrategia empresarial”, según ha manifestado el director del CIDAI y director científico del Área Digital de Eurecat, Joan Mas.

En paralelo, “durante este último decenio hemos visto el crecimiento del aprendizaje automático y la IA analítica y hemos visto cómo las aplicaciones basadas en aprendizaje profundo facilitaban saltos espectaculares en ámbitos como el soporte al diagnóstico médico, la visión artificial o las tecnologías del habla”, ha añadido Joan Mas, quien ha remarcado que “desde 2022 la IA generativa está en el centro de las expectativas”.

En la edición de su décimo aniversario, el AI & Big Data Congress, que ha contado con más de 1.600 inscritos, reúne a más de una treintena de voces expertas en inteligencia artificial, que abordan el impacto multisectorial de esta tecnología y los retos en su aplicación.

«Cataluña se está posicionando como referente en el Estado y en Europa en el desarrollo de la inteligencia artificial. En este sentido, la estrategia Catalonia.AI que impulsamos desde el Govern en colaboración con los diferentes agentes del ecosistema ha contribuido mucho a ello. Por eso, nos reafirmamos en esta apuesta: para continuar avanzando mediante el impulso del trinomio formado por investigación, industria y políticas públicas”, ha señalado la Secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, Maria Galindo.

Por su parte, el presidente de Eurecat, Daniel Altimiras, ha destacado que “es notorio el desarrollo de metodologías que acercan la inteligencia artificial generativa a actores como, por ejemplo, las pymes, que parecían fuera del terreno de juego” y ha reafirmado que Eurecat “es un aliado a disposición del ecosistema para el correcto desarrollo de las soluciones basadas en inteligencia artificial”.

Rika Nakazawa, reconocida recientemente como una de las 50 mujeres más influyentes de Estados Unidos según la lista ’50 over 50′ de la revista Forbes, y actualmente directora global de Innovación Comercial del grupo NTT DATA, ha apuntado que una de las principales claves para la sostenibilidad de la inteligencia artificial es “aprovechar la IA para ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos específicos de sostenibilidad, ya sea en el despliegue de soluciones o en métricas operativas de productividad, seguridad y eficiencia”.

De acuerdo con Rika Nakazawa, “gracias a la integración de innovaciones de vanguardia en centros de datos, redes totalmente fotónicas y soluciones basadas en el espacio, podemos conciliar las preocupaciones energéticas en torno al crecimiento de las aplicaciones de inteligencia artificial”.

Paralelamente, argumenta, “las alianzas estratégicas entre industrias, al mismo tiempo que reúnen a las partes interesadas en políticas, tecnología e industria, garantizan que nuestros avances contribuyan a los imperativos en los que convergen la sostenibilidad y las tecnologías inteligentes”.

La vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica de la UPF Barcelona School of Management, Ana Freire, ha compartido iniciativas y estrategias innovadoras para que la industria, la educación y la academia preparen a las personas trabajadoras ante los cambios acelerados que trae la inteligencia artificial, ya que se prevé que aproximadamente el 40 por ciento de las ocupaciones globales se verán significativamente afectadas por estas tecnologías.

En relación con este reto, Ana Freire considera que “la colaboración entre industria y academia es la mejor estrategia para abrazar esta disrupción tecnológica”, donde los trabajadores “deben ser capacitados para adquirir nuevas habilidades o mejorar las existentes, particularmente en áreas relacionadas con la IA, como el análisis de datos, la programación y la gestión de tecnologías”.

Con motivo de los diez años del AI & Big Data Congress, se ha reconocido la trayectoria científica del profesor emérito del CSIC en el Instituto de Investigación en inteligencia artificial (IIIA), del que fue fundador y director, Ramón López de Mántaras. Pionero de la inteligencia artificial en Cataluña, España y Europa ha destacado el papel necesario de la regulación y la educación, a fin de que se pueda aprovechar de forma responsable el potencial de la inteligencia artificial ante los retos en cuanto a la privacidad, el sesgo de los algoritmos y la desigualdad, que plantea su aplicación.

Desde su óptica, “cuanto más sofisticados sean los sistemas de IA, más responsabilidades deberíamos exigir a sus diseñadores y programadores para asegurar que cumplan principios legales y éticos estrictos. Las inteligencias artificiales no tienen, ni tendrán nunca, intencionalidad ni objetivos propios; su desarrollo involucra a personas en todas las fases, desde la concepción y diseño del algoritmo, hasta su implementación, entrenamiento y despliegue. Los agentes morales somos nosotros y no las máquinas. Si algo sale mal, el responsable no es el algoritmo, somos nosotros”.

Además, con ocasión del décimo aniversario del congreso, se han entregado reconocimientos a diversas empresas e instituciones catalanas que han destacado por el uso de la IA en estos últimos diez años. Durante este período, el AI & Big Data Congress ha congregado a más de 7.000 participantes, ha programado casi 400 presentaciones y ha traído a Barcelona conferenciantes de primer nivel.

Las tendencias tecnológicas de la inteligencia artificial en la segunda jornada del congreso

La segunda jornada del AI & Big Data Congress ha dado voz a empresas con proyectos e iniciativas innovadoras que explorarán las principales tendencias tecnológicas de la inteligencia artificial en sectores como el editorial y el cultural, la industria farmacéutica, la logística o el control ambiental, y ha presentado avances en técnicas para la explicabilidad de la IA.

Por otra parte, ha anticipado las nuevas oportunidades en la aplicación de la IA cuántica para la resolución de problemas complejos y el desarrollo de un aprendizaje automático más eficiente.

El congreso sobre Inteligencia Artificial y Big Data en el sector empresarial organizado por el Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence (CIDAI) y coordinado por el centro tecnológico Eurecat, en el marco de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Catalunya Catalonia.AI, impulsada por la Generalitat de Catalunya a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, tiene el patrocinio de la Generalitat de Catalunya, CaixaBank Tech, Huawei, NTT DATA, Softeng, Telefonica Tech, Inetum y Minsait. El AI & Big Data Congress cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, ​​el Barcelona Supercomputing Center, el Centro de Visión por Computador, la Fundación i2CAT, el Intelligent Data Science and Artificial Intelligence Research Center (IDEAI) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), Microsoft, SAP y SDG Group.

Anuncio
Redacción revista mqco

Redacción revista mqco

Equipo de redacción de la revista Maquinaria y Componentes. Especialistas en comunicación y marketing B2B para el sector industrial. Compartimos toda la actualidad en el mundo de la automatización de procesos.

Relacionados Artículos

Ferias

Sisteplant presenta su modelo de ciberplanta en IndustryLIVE 2025

junio 11, 2025
Xavier Plantà, Daniel Altimiras, Joan Guasch y Eva Fité en el estand de Eurecat en Advanced Factories 2025
Ferias

Eurecat desarrolla tres innovaciones que hacen posible la fabricación cero defectos

abril 10, 2025
Eurecat presenta en Advanced Factories un robot aéreo autónomo para la industria con una alta capacidad de carga de hasta 35 kg
Ferias

Eurecat desarrolla un robot aéreo autónomo con capacidad de mover cargas de hasta 35 kg

abril 9, 2025 - Última actualización abril 10, 2025
Ferias

Siemens presenta en Advanced Factories sus últimas soluciones en metaverso industrial, realidad aumentada y fabricación inteligente

abril 8, 2025
Accenture presenta industry X con Siemens en Advanced Factories 2025
Ferias

Cognitive Factory e IA generativa física para la automatización industrial: qué veremos en el Advanced Factories 2025, por Accenture

abril 4, 2025
Ferias

Concept International Spain exhibirá sus soluciones de hardware industrial en Advanced Factories 2025

abril 3, 2025
Anuncio

Noticias recientes

Procesos industriales

Eurecat impulsa el reciclaje de baterías con un sistema automatizado basado en robótica e IA

julio 15, 2025
Robot industrial

ABB evoluciona la familia IRB 1200, con mayor velocidad, precisión y posibilidad de elección

julio 2, 2025
Robots-industriales

Robomap impulsa la digitalización del mantenimiento con IA para la industria 4.0

junio 27, 2025
Centrífuga-aceite

GEA revoluciona la extracción de aceite de oliva con su nueva centrífuga Direct Drive en Expoliva

junio 27, 2025
Anuncio
logo verde Maquinaria y Componentes

Maquinaria y Componentes®

Información de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Sobre mqco

Contacto

Quienes somos

Interactúa con nosotros
Youtube Linkedin Whatsapp

Teléfono: 0034 624 60 80 12

Email: info@maquinariaycomponentes.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Maquinaria industrial
    • Canteadoras
    • Mezcladoras
    • Transportadores
    • Válvulas
    • Volteadores
  • Alimentaria
    • Empanadoras
    • Peladoras
    • Pesadoras
    • Boleadoras
    • Fileteadoras
    • Formadoras
    • Deshuesadoras
    • Evisceradoras
    • Hornos industriales
    • Pasteurizadoras
    • Autoclave
    • Abatidores
    • Amasadoras
    • Escaldadores
    • Tolvas
    • Encajadoras
    • Embolsadoras
  • Packaging
    • Envasadoras
    • Etiquetadoras
    • Embotelladoras
    • Máquinas de vacío
    • Termoselladoras
    • Flejadoras
  • Robótica
    • Controladores de robot
    • Grippers robots
    • Robots paletizadores: automatización del final de línea
    • Robot de doble brazo
    • Robot cartesiano
    • Robot AGV
    • Robots delta: datos técnicos, aplicaciones y catálogo
    • Robot colaborativo
    • Robot soldador
    • Robot manipulador
    • Robot Scara
    • Robot de pintura industrial
    • Robots de limpieza industriales
  • Procesos
    • Die casting: características, materiales y ventajas del servicio
    • Moldeado por extrusión
    • Mecanizado de piezas
    • Fabricación aditiva
    • Compression moulding
    • Injection moulding
    • Plastrónica
    • Ingeniería inversa
  • Sobre Maquinaria y Componentes
  • Colaboraciones
  • Login
  • Registrarse
  • Carrito
  • Contacto