Un punto de encuentro para la agricultura del futuro
Del 4 al 6 de febrero de 2025, World FIRA se convirtió en el epicentro de la innovación en automatización agrícola y maquinaria agroalimentaria, donde fabricantes de maquinaria, agricultores, investigadores y startups tecnológicas pudieron conocer de primera mano las últimas soluciones en robots autónomos, tractores inteligentes y herramientas de precisión diseñadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector.
Durante la feria, se llevaron a cabo demostraciones en vivo de robots diseñados para tareas clave como siembra, deshierbe, cosecha y tratamiento de cultivos. Estos sistemas han sido desarrollados con el objetivo de reducir el impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y mejorar la productividad de los agricultores.
Innovaciones y debates en el simposio internacional de autonomía agrícola
Uno de los puntos fuertes de la edición 2025 fue la celebración del simposio internacional de autonomía agrícola, donde expertos analizaron el impacto de la robótica en la agricultura moderna y las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial aplicada al campo.
Entre los temas destacados del simposio estuvieron:
- Automatización y reducción de costes operativos en la agricultura.
- Beneficios de los tractores autónomos y la integración de sistemas retrofit en maquinaria existente.
- El uso de la robótica para minimizar la huella de carbono y optimizar el uso del agua y fertilizantes.
Hacia una agricultura más eficiente y sostenible
Los World FIRA Awards 2025, entregados durante el evento, premiaron a los proyectos más innovadores en robotización y automatización agrícola, reconociendo el trabajo de empresas emergentes y fabricantes que están impulsando el cambio en el sector.
Con su edición 2025, World FIRA reafirmó su posición como la feria de referencia para el futuro de la agricultura, ofreciendo soluciones que combinan tecnología, sostenibilidad y eficiencia para garantizar una producción agrícola más competitiva y respetuosa con el medioambiente.