Anuncio Anuncio Anuncio
Anuncio

Rotational molding

El rotational molding, o moldeo rotacional en español, es una técnica de fabricación de plásticos que utiliza moldes que giran en múltiples direcciones.

A diferencia de otros procesos de moldeo, este método no aplica presión para dar forma al material, sino que aprovecha la gravedad y el calor para distribuir el plástico líquido o en polvo dentro del molde. 

Con esta técnica, se pueden crear objetos huecos sin necesidad de unir piezas, lo que hace que sean más resistentes y duraderos.

El proceso del rotational molding paso a paso

Fuente: Delta Pi. Moldeo rotacional.

  1. Cargar el molde. Se coloca plástico en forma de polvo o líquido dentro del molde, que está hecho de metal y diseñado con la forma del objeto que se va a fabricar.
  1. Calentar y girar. El molde se coloca en un horno y se hace girar lentamente en dos direcciones. El calor derrite el plástico y el giro hace que el plástico se adhiera a las paredes internas del molde.
  2. Enfriar. Después de un rato, el molde se saca del horno y se deja enfriar. El plástico dentro del molde se endurece y toma la forma del molde.
  3. Sacar el producto. Cuando el plástico ya está sólido, se abre el molde y se saca el producto terminado.

Materiales que se utilizan en el moldeo rotacional

El rotational molding es perfecto para quienes quieren fabricar productos huecos, de una sola pieza, resistentes y a un coste competitivo.

Empresas que necesitan producir contenedores, tanques, juguetes grandes, equipos deportivos, piezas para maquinaria o incluso mobiliario pueden beneficiarse muchísimo de este método.

Si estás interesado en fabricar productos utilizando el rotational molding, en Maquinaria y Componentes te podemos poner en contacto con empresas especialistas en este proceso. Ellos te guiarán en todo el camino.

Anuncio
Anuncio