Anuncio Anuncio Anuncio
Anuncio

Plegadoras de chapa: guía de selección y catálogo

Qué son, características, aplicaciones y modelos del mercado

Tabla de contenidos

Descripción

¿Qué es una plegadora de chapa?

Las plegadoras de chapa son máquinas diseñadas para realizar dobleces en láminas metálicas con precisión. Se utilizan en sectores como la automoción, la construcción y la industria aeroespacial, donde la conformación de piezas metálicas es clave para la producción.

Precisión de las plegadoras de chapa industriales

Manuales
Hidráulicas
CNC
solicitud de presupuesto maquinaria

«El plegado de chapa no es solo una cuestión de fuerza, sino de precisión, control y eficiencia en el proceso. Elegir la máquina adecuada marca la diferencia en la rentabilidad de cualquier empresa metalúrgica.»

Antonio Aroca
Gerente en STILCRAM - Maquinaria industrial

Tipos de plegadoras de chapa y sus aplicaciones

Elegir el tipo de plegadora adecuado depende del material, el grosor y el nivel de automatización requerido. Existen dos grandes categorías:

Plegadora de chapa manual con pedal

Plegadoras de chapa manuales

Son más económicas y adecuadas para trabajos personalizados o de baja producción. Las medidas estándar del mercado son:

  • Plegadora manual de 2 metros: Ideal para talleres con espacio reducido y trabajos en materiales delgados.
  • Plegadora manual de 3 metros: Permite trabajar con piezas más largas y es común en la carpintería metálica.

Capacidades

Longitud del pliegue: hasta 3 metros

Tonelaje: hasta 500 kilos

plegadora automática para chapa
Fuente: Stilcram

Plegadoras de chapa automáticas

Son la opción ideal para procesos de producción automatizados donde se requiere alta precisión y repetitividad.

  • Plegadoras CNC: Equipadas con control numérico computarizado, permiten programar secuencias de plegado con exactitud milimétrica. Son perfectas para producción en serie y trabajos con geometrías complejas.
  • Plegadoras hidráulicas: Utilizan un sistema de presión hidráulica para aplicar la fuerza de plegado. Son más potentes y adecuadas para materiales gruesos, pero con menor flexibilidad que las CNC.

Capacidades

Longitud del pliegue: hasta 6 metros

Tonelaje: hasta 500 toneladas

Componentes esenciales en una plegadora

Las plegadoras de chapa cuentan con varios elementos clave que influyen en su desempeño:

  • Prensas plegadoras: Son la estructura principal de la máquina, donde se aplica la presión necesaria para doblar la chapa.
  • Matrices plegadoras: Herramientas intercambiables que determinan la forma y precisión del plegado.

Tecnología avanzada en el plegado de chapa

La digitalización ha revolucionado el sector del plegado industrial. Algunas innovaciones clave incluyen:

Software de control avanzado: Permite programar secuencias de plegado y minimizar errores.
Sensores y sistemas de medición: Aseguran que cada pieza cumpla con las tolerancias establecidas.
Industria 4.0 e IoT: Integración con sistemas de producción inteligentes para maximizar la eficiencia.

Cómo elegir la mejor plegadora para tu empresa

Seleccionar la plegadora adecuada implica considerar múltiples factores:

  1. Tipo de material: No es lo mismo plegar acero inoxidable que aluminio. La resistencia del material determinará la fuerza necesaria.
  2. Volumen de producción: Si necesitas producir en serie, una plegadora CNC es la mejor opción; para trabajos esporádicos, una manual puede ser suficiente.
  3. Nivel de automatización: La tecnología CNC permite reducir errores y tiempos de producción.
  4. Espesor y dimensiones de la chapa: Máquinas con mayor tonelaje y bancada larga son necesarias para piezas grandes.

«El futuro del plegado de chapa está en la automatización y la conectividad. Las plegadoras CNC no solo mejoran la precisión, sino que permiten optimizar los tiempos de producción con datos en tiempo real.»

Antonio Aroca
Gerente en STILCRAM - Maquinaria industrial

Normativas de seguridad y mantenimiento

Para garantizar un funcionamiento seguro y prolongar la vida útil de la máquina, es fundamental:

  • Cumplir con normativas europeas de seguridad (UNE-EN, ISO).
  • Realizar mantenimiento preventivo: Lubricación, calibración y revisión de componentes hidráulicos y eléctricos.
  • Implementar sistemas de seguridad: Barreras de luz, sensores de proximidad y paradas de emergencia.

Ayuda en la selección y asesoramiento

Si estás buscando maquinaria para el plegado de cualquier tipo de chapa y necesitas asesoramiento, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio