Anuncio Anuncio Anuncio
Anuncio

Die casting: características, materiales y ventajas del servicio

El die casting (o traducido al español como “fundición a presión”) es el proceso donde el metal líquido se transforma en piezas de formas complicadas en solo unos segundos.

En cuanto a su popularidad, la fundición a presión es popular porque, primero, permite crear piezas con una precisión y detalle increíbles y, segundo, las piezas se producen rápidamente y con muy poco desperdicio de material.

El proceso de DIE CASTING paso a paso

Fuente: Astillero Río Santiago Oficial. Animación en 3D del proceso de Die Casting.

  1. Preparación del molde. El primer paso es diseñar y crear un molde, que es una cavidad en forma de la pieza final que se quiere obtener. Este molde se hace de acero muy resistente y está diseñado para soportar altas temperaturas y con precisión para capturar cada detalle de la pieza que queremos crear.
  2. Preparación del metal. Mientras se prepara el molde, también se prepara el metal que se va a fundir. Este metal se selecciona en función del producto final deseado y puede ser aluminio, zinc, magnesio, o cualquier otro metal que se funda fácilmente. El metal se funde en un horno hasta que se convierte en líquido.
  3. Inyección del metal líquido. Una vez que el metal está completamente fundido y el molde está listo y calentado a la temperatura adecuada, se procede a la inyección. El metal líquido se inyecta en el molde a alta presión. La presión asegura que el metal llene completamente todas las cavidades del molde, capturando todos los detalles finos del diseño.
  4. Enfriamiento. Después de la inyección, se da tiempo al metal dentro del molde para que se enfríe y solidifique. Este paso es vital porque la velocidad de enfriamiento puede afectar la calidad y las propiedades del producto final. Un enfriamiento correcto hace que la pieza tenga la fuerza y la durabilidad deseadas.
  5. Extracción de la pieza. Una vez que el metal se ha solidificado, se abre el molde y se extrae la pieza. Aquí es cuando se ve por primera vez la pieza terminada. La extracción tiene que hacerse con cuidado para no dañar la pieza ni el molde.
  6. Acabado. Finalmente, la pieza se limpia y se pule para eliminar cualquier imperfección y hacer que esté lista para su uso, ya sea en un coche, un electrodoméstico o como parte de un juguete.

Materiales usados en el die casting

Aluminio

El aluminio es el material más popular en die casting debido a su excelente relación peso-resistencia, buena conductividad térmica y eléctrica, resistencia a la corrosión y capacidad para producir piezas de gran detalle con superficies muy suaves. Es ideal para componentes de automoción, carcasas para electrónica y piezas para equipos industriales.

Zinc

El zinc es otro material frecuentemente utilizado en die casting. Es conocido por su alta resistencia y dureza, incluso a temperaturas bajas, lo que lo hace ideal para crear piezas duraderas y resistentes al desgaste. Además, el zinc permite obtener una gran precisión en los detalles y acabados superficiales de alta calidad, lo que lo hace perfecto para componentes pequeños como engranajes, conectores y cierres.

Magnesio

El magnesio es el metal estructural más ligero disponible para die casting. Ofrece una excelente relación resistencia-peso, es muy fácil de maquinar y tiene buenas propiedades de amortiguación. Se utiliza en aplicaciones donde el peso es un factor crítico, como en componentes electrónicos portátiles, piezas de automóviles y equipos deportivos.

Cobre

El cobre se usa en die casting principalmente por su excepcional conductividad térmica y eléctrica. Aunque es más caro y más difícil de fundir que otros metales, las aleaciones de cobre se emplean en aplicaciones específicas que requieren estas propiedades, como componentes eléctricos, disipadores de calor y partes de válvulas.

Plomo y estaño

Las aleaciones de plomo y estaño se usan en algunas aplicaciones especializadas de die casting. Debido a las preocupaciones sobre la toxicidad del plomo, su uso está restringido a industrias donde las propiedades únicas del plomo, como su alta densidad, resistencia a la corrosión y baja fusión, son indispensables. Las aleaciones de estaño, por otro lado, se utilizan para piezas que necesitan resistencia a la corrosión y buena soldabilidad.

Consulta presupuesto para la fabricación por Die Casting

La industria del die casting continúa innovando, buscando materiales más ligeros, más resistentes y más sostenibles.

Se están desarrollando nuevas aleaciones y procesos para mejorar la eficiencia, la calidad de las piezas y reducir el impacto ambiental, lo que abre nuevas posibilidades para el uso de este proceso en diversos sectores industriales.

Puedes solicitar un presupuesto a nuestros partners a través de este formulario de contacto.

Si quieres conocer más procesos industriales, en nuestra revista Maquinaria y Componentes tienes todo el contenido a tu disposición.

Asesoramiento de un experto